La represión tras Culloden tuvo su plasmación en la ley de proscripción que entró en vigor el 1 de agosto de 1746 y que acabó con:
- el poder soberano de los jefes sobre los miembros de su clan (sistema de clanes) -- Acta de jurisdicciones hereditarias
- el lazo feudal de servicio militar entre miembros del clan -- Acta de abolición de tenencias
- el uso del kilt y el tartán -- Ley de vestir (derogada en 1782)
- el uso de gaitas siendo consideradas armas de guerra
- la tenencia de cualquier arma -- Ley de desarmado
- la religión episcopaliana (la católica ya lo estaba)
A duras penas los que quedaron en las tierras escocesas consiguieron sobrevivir.

A esto se sumó "la gran hambruna de la patata" de 1846 cuando un gran brote de cólera procedente de una plaga en el cultivo de la patata debilitó aún más a la población de la montaña y fue la causa de la emigración hacia las colonias inglesas.
Pocos contaron con que el pueblo escocés es muy duro y que se sobrepone a la adversidad como nadie y buen ejemplo fue lo que aconteció después como el Movimiento Ilustrado y la Revolución Industrial.